Pedro Pablo Picazo: «Malditos de la inercia».

Pedro Pablo Picazo representando en vivo la portada de su folletín, Malditos de la Inercia, situado en el mismo universo que su novela Este Sueño Está Patrocinado.

1. Defínete en una frase con palabras de menos de tres sílabas:

Escribir para disfrutar y transmitir esa sensación a los lectores con un poco de emoción y reflexión también (¡toma diptongos!).

2. Resume el texto propio que más vergüencita ajena te da:

Pues a lo mejor tengo un problema pero no hay ninguno que me parezca un horror, todos son fruto del momento y el lugar, y con el tiempo te das cuenta que, a lo mejor, es que ese no era ni su momento ni su lugar. Recuerdo que en la ECAM escribí una propuesta de historia que a un profesor le pareció horrorosa. Escribe de lo que conoces, me dijo. Era una historia de fantasía ambientada en el Renacimiento sobre un pintor tan bueno que conseguía hacer a las personas eternas con sus retratos, y eso le daba mucha envidia a la Muerte, que se enamoraba de él, mataba a su amada y le hacía inmortal en venganza por no corresponderle llevando la historia hasta nuestros días. Luego aproveché ese argumento para un videoclip de un grupo heavy y nadie me ha tirado tomates por él aún. Está en youtube, no es difícil de buscar para quien le interese, pero no digo dónde por si los tomates 

3. ¿A qué actor o actriz elegirías para protagonizar la película basada en tu folletín?

Creo que debería ser una de estas actrices que siempre sufren en las películas hagan el papel que hagan, estilo de Verónica Cartwright, que sufrió a Los Pájaros y a Alien ni más ni menos, aunque ya está un poco mayor, claro. Una persona normal, que empatices con lo que le pasa y quieres que salga indemne de ello. Entre las actuales quizás Sally Hawkins, la protagonista de la próxima de Guillermo del Toro, reuniría esas características. 


Podéis conseguir el folletín aquí:

Comprar

Y la reedición de Este sueño está patrocinado aquí:

Comprar