Qué es Pulpture
Una pequeña editorial independiente dedicada a la literatura de ficción establecida en Madrid (España).
Publicamos autores contemporáneos, y también traducciones de clásicos o contemporáneos extranjeros.
Prestamos especial atención a los formatos, probando cosas nuevas cuando vemos la oportunidad y sin miedo a reinventarnos.
Cuidamos el diseño, buscando que cada publicación tenga el aspecto que mejor casa con el interior.
Atendemos al contenido, trabajando con los autores el texto para lograr la mejor versión.
La narrativa breve es nuestra piedra angular, aunque no por ello despreciamos obras de mayor longitud.
Y todo sin renunciar a precios asequibles.
Editamos de manera consciente, con la profesionalidad como meta, y sabemos adaptarnos como nadie. ¡Somos todoterreno!
¡Y nos gusta la edición!
Filosofía
Nuestro nombre es Pulpture porque desde el principio usamos las revistas pulp como referente. No publicamos literatura ultratrascendental que cambiará tu vida para siempre, sino que buscamos la mezcolanza tan habitual en la literatura popular: habrá historias fáciles, sencillas y divertidas, pero también se podrán encontrar otras con empaque y trasfondo.
Con nosotros puede publicar quien quiera: no atendemos a nombres, sino a las historias. Por nuestras páginas han pasado más de un centenar de autores, tanto amateurs como noveles o profesionales, y uno de nuestros objetivos es que la gente se pueda ganar un poco la vida con esto de escribir.
Nos hemos centrado en la narrativa breve (cuento, relato, novela corta) porque, además de echarlos en falta cuando comenzamos nuestra andadura, creemos que es la mejor manera de estimular la escritura, de descubrir plumas nuevas, de coger hábito y constancia. La narrativa breve es perfecta para el transporte público, para cuando quieres desconectar, para intercalar entre lecturas más densas, para expandir tus horizontes.
Historia
Comenzamos en diciembre de 2014 tras un crowdfunding exitoso, pero los orígenes de la editorial se remontan a 2012, cuando comenzamos a publicar la revista digital Ánima Barda.
Como es una larga historia no nos entra en este espacio, así que la hemos redactado como está mandado en una página con más espacio. Puedes leer nuestra historia completa aquí.
¡Está todo! Los inicios de Ánima Barda, el lanzamiento de ¿Qué ha sido eso?, el primer número impreso y el crowdfunding. ¡Échale un ojo si tienes curiosidad! Conócenos un poco mejor.